La Comunicación no violenta es un proceso de comunicación desarrollado por Marshall Rosenberg a inicios de los años sesenta. Este proceso está basado en la idea de que todos los seres humanos tienen la capacidad de la compasión, y solamente recurren a la violencia o al comportamiento que daña a otros cuando no tienen estrategias más efectivas para satisfacer sus necesidades. Se enfoca en tres aspectos:
- Auto empatía: (definida como una profunda y compasiva percepción de la propia experiencia interior)
- Empatía: (entender y compartir una emoción expresada por otro)
- Expresión honesta:(definida como expresarse auténticamente de una forma que haga más probable que surja la compasión de los demás).
La Comunicación NoViolenta, para nosotros, es más que un método que aprender y aplicar. Es un cambio de actitud en la forma de relacionarme conmigo misma y con los demás, que permite un contacto más sincero y libre tanto hacia dentro como hacia afuera.
Proponemos diversas versiones para poder comprender su esencia: cursos, talleres y laboratorios para que cada una desarrolle sus propias formas de interiorizar sus contenidos, tanto a nivel individual como dentro de una organización o comunidad.